• Blog
  • Cursos
  • Contacto
¿Tienes alguna pregunta?
info@educateka.es
RegistrarIniciar sesión
Educateka
  • Blog
  • Cursos
  • Contacto

Pedagogías alternativas

  • Inicio
  • Blog
  • Pedagogías alternativas
  • La difícil elección de centro escolar

La difícil elección de centro escolar

  • publicado por Natalia Rivera Villanueva
  • Fecha 20 enero, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Qué tener en cuenta a la hora de escoger

Es el momento de tomar una ardua decisión, algo que va a afectar a toda la familia y el futuro próximo del menor. No es para tomárselo a la ligera, hay que tener en cuenta todas las opciones disponibles, pero tampoco hay que obsesionarse….

Me encuentro con papás/mamás que pierden el sueño por si su elección no es la correcta; con inseguridades sobre si priorizar la comodidad familiar o el estilo educativo. En mi opinión, hay que buscar el equilibrio entre ambas, cosa que no es tarea fácil.

Lo ideal sería que a estar alturas todos los centros educativos, tanto de 0-3 años, como en adelante, estuvieran lo suficientemente modernizados y adaptados a los avances conocidos sobre los beneficios de la educación positiva y la idea de seguir el ritmo del menor. Pero ni es así ni lo va a ser en un tiempo próximo, la sociedad es compleja y los cambios llevan su tiempo.

Así que, en mi opinión, la elección óptima será la que encaje mejor con el estilo de educación familiar instaurado y que no perjudique el ritmo de vida establecido. Con esto me refiero a que, si elijo un centro a las afueras de la ciudad porque su pedagogía es innovadora, tengo que prever:

  • Los cuidadores van a tener que adaptar sus tiempos a los del centro para la llevada y recogida de los niños/as
  • El/la menor pasará mucho más tiempo en el centro que en casa, servicio de comedor, transporte, extraescolares….
  • La distancia con la vivienda perjudicará su relación social y la interacción de la familia con el centro.

Recomendaciones:

Recomiendo informarse de las opciones próximas y elegir la que mejor se adapta a la metodología educativa preferida, ya que, la panacea en este ámbito es todavía lejana; esto beneficiará la dinámica familiar e incrementará el tiempo en familia, que es más importante que el centro elegido en cuestión.

Los centros de enseñanza pública en la actualidad son muy validos; todo depende de las ganas y flexibilidad que tenga el docente de turno que corresponda en cada caso. Vuestros hijos/as van a pasar por diferentes docentes: mejores, peores, con más o menos experiencia, ganas o paciencia, porque al fin y al cabo todos somos personas.

Pero eso también es educativo, mejora la integración social, educación en el respeto y tolerancia a la frustración, tan necesaria para la vida adulta.

Los centros privados precisan un estudio más minucioso, y tener en cuenta que muchos son religiosos, así que se ha de valorar si se comparte la misma ideología.

De no ser así es contraproducente que los niños/as vivan un doble rasero entre escuela y casa a nivel ideológico, ya que se educa de este modo la doble moral sin pretenderlo y se tiende a devaluar las acciones del centro por no ser compartidas en casa.

Normalmente, estos centros autogestionan la adaptación del estilo educativo y no siempre se corresponde con lo publicitado, igualmente dependerá del buen hacer del/la docente.

Conclusión

Por tanto, aunque bien pensada y meditada, la elección del centro ha de ser cómoda para la familia y con expectativas reales. Lo fundamental es que:

  • el/la niño/a asista contento, esté integrado en su grupo de iguales
  • tenga buena relación con los docentes
  • en casa se haga un seguimiento de su evolución
  • se colabore en las solicitudes y observaciones del/la docente.

Así, el aprendizaje será natural, vivencial y acompañado, provocando un mayor éxito que si el centro es ideal pero la situación familiar se deteriora.


Etiqueta:centro escolar, educación positiva, elección cole, elección guarde

  • Compartir:
Natalia Rivera Villanueva
Natalia Rivera Villanueva

Publicación anterior

Importancia de la gestión de emociones en familia
20 enero, 2020

Siguiente publicación

Juguetes educativos de atención temprana (0-6 meses)
20 enero, 2020

También te puede interesar

elearning
¡Notición! Nuevo Espacio de Aprendizaje en la web
15 diciembre, 2020
cerebro
Funciones ejecutivas educativas
10 diciembre, 2020
Disfrutar y aprender en tiempos de coronavirus con niños de 2 a 6 años
Disfrutar y aprender en tiempos de coronavirus con niños de 2 a 6 años
7 abril, 2020

Para comentar debe estar registrado.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar

Categorías

  • Alimentación
  • Atención temprana
  • Centros Educativos
  • Coronavirus
  • Educación
  • Inteligencia Emocional
  • Pedagogías alternativas
  • Sin categoría

Últimos cursos

Iniciación al Baby Sign

Gratis
Iniciación al Método Montessori en casa

Iniciación al Método Montessori en casa

35,00 € 30,00 €

Enlaces recomendados

  • elCambiador
  • Tienda elcambiador.es
  • Libros infantiles
  • Vive Sin Gluten
  • Xogoteca

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos de uso

Inicie sesión con su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Registre una nueva cuenta

¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora